Nos Vamos de Rutica

Cómo viajar en familia a Inglaterra con la tranquilidad de un seguro de viaje

Viajar en familia a Inglaterra: un plan cultural, divertido y seguro

bird s eye view of parliament building during daytime
Photo by Michaela on Pexels.com

Inglaterra es uno de los destinos más completos para un viaje en familia: historia, parques, museos interactivos y pueblos de cuento. Pero para que la experiencia sea tan mágica como suena, hay que organizarse bien: documentos, maletas, alojamiento, y, por supuesto, un seguro de viaje pensado para familias que te dé esa tranquilidad de saber que, pase lo que pase, estás cubierta.

Aquí tienes una guía práctica y chic para que tu aventura familiar en Inglaterra salga redonda.


Preparativos previos: documentos y organización

1. La nueva ETA (Electronic Travel Authorisation)

Desde 2024, las viajeras y viajeros de muchos países necesitan una ETA para entrar en Reino Unido. Es un permiso electrónico que se tramita online, muy sencillo, pero hay que solicitarlo antes del viaje.

Se hace en la web oficial del gobierno británico. También puedes descargarte la app: UK ETA

Se aprueba normalmente en 48 horas.

Vale para múltiples viajes durante 2 años.

Tip: pide la ETA con antelación para evitar sustos de última hora.


2. Revisar el tiempo

Inglaterra es un destino de clima imprevisible. En un mismo día puedes tener sol, lluvia y viento.

Consejo práctico:

  • Mete siempre chubasquero ligero y paraguas plegable.
  • Opta por capas (camiseta, sudadera, chaqueta).
  • Para peques: botas de agua + zapatillas cómodas.

3. Medicinas y botiquín familiar

Si viajas con niños, un pequeño botiquín es imprescindible.

yellow backpack with five assorted stickers on grey metal stairway rail
Photo by Godisable Jacob on Pexels.com

Incluye:

Antitérmico infantil y adulto.

Tiritas y desinfectante.

Medicación crónica con receta (en inglés si es posible).

Termómetro digital.

Tip chic: guarda las medicinas en una bolsita con diseño (hay neceseres transparentes monísimos en tiendas como Muji o Hema, perfectos para el control de aeropuerto).


Hacer la maleta: equilibrio entre estilo y practicidad

Viajar con peques significa optimizar espacio sin renunciar al estilo.

  • Ropa básica en capas (mezcla que combine entre sí).
  • Chaquetas impermeables para toda la familia.
  • Zapatillas cómodas y resistentes.
  • Una muda extra en la mochila de mano (por si hay imprevistos en el avión).
  • Juguetes pequeños o libros de actividades para entretenerlos en vuelos y trenes.

Pro tip: haz la maleta con packing cubes (organizadores de tela), así todo está ordenado y puedes localizar rápido lo que necesita cada peque.


Llegar a Inglaterra: aeropuertos y traslados

Londres tiene varios aeropuertos y conviene elegir según tu plan:

  • Heathrow: el más grande y con más conexiones internacionales. Bien comunicado con metro y tren.
  • Gatwick: cómodo si vuelas con aerolíneas europeas; tiene tren directo a Victoria.
  • Stansted y Luton: suelen tener vuelos low cost, pero están más alejados.
  • London City: pequeño, céntrico, ideal si viajas desde Europa en vuelos de negocios o escapadas rápidas.

Descubre todas las opciones para llegar desde los aeropuertos a Londres con este artículo súper completo.

Tip familia: elige el aeropuerto en función de dónde te hospedes. Con niños, menos traslados = menos cansancio.


Las mejores zonas para hospedarse con peques

En Londres (y alrededores) hay barrios más family-friendly:

  • South Kensington: museos gratuitos para niños (Historia Natural, Ciencia), parques cercanos y hoteles familiares.
  • Greenwich: ambiente tranquilo, zonas verdes y fácil acceso al centro con el DLR.
  • Paddington: conexiones rápidas con Heathrow y parques cerca como Hyde Park.
  • Richmond: un barrio residencial con parques enormes y ambiente slow, perfecto si buscas tranquilidad.

Fuera de Londres, ciudades como Oxford, Bath o Winchester son ideales para una escapada familiar de cuento.

Descubre nuestro artículo de que ver en Winchester en un día


Tips para un viaje de 10 con niños

  1. Planifica descansos: alterna actividades culturales con parques o tiempo libre.
  2. Usa transporte público: los niños disfrutan los autobuses rojos de dos pisos y los barcos por el Támesis.
  3. Museos gratuitos: muchos son interactivos y pensados para familias.
  4. Snacks siempre a mano: evita crisis de hambre con barritas o fruta.
  5. Descubre librerías infantiles: en barrios como Marylebone o Bloomsbury, perfectas para un rato tranquilo.

Viajar con la tranquilidad de un seguro: IATI Familia

Un viaje con niños es una experiencia maravillosa, pero también puede traer imprevistos: fiebre, caídas, pérdida de maletas, retrasos… Aquí es donde entra el seguro de viaje IATI Familia, diseñado especialmente para quienes viajan con peques.

Ventajas del IATI Familia:

  • Cobertura médica completa en hospitales privados (sin tener que adelantar dinero).
  • Asistencia pediátrica 24/7.
  • Cobertura en caso de pérdida de equipaje o retrasos largos.
  • Responsabilidad civil familiar (muy útil si los peques rompen algo sin querer).
  • Incluye deportes y actividades comunes que los niños suelen hacer (patinaje, bici, parques).
  • Flexibilidad para viajar por varios países de Europa en un mismo viaje.

Lo que encanta a los papis:

  • Puedes consultar al médico online en tu idioma.
  • Atención especializada en emergencias pediátricas.
  • Tranquilidad absoluta sabiendo que, si algo pasa, no tendrás que lidiar con facturas imposibles en otro país.

👉 Además, tienes un 5% de descuento contratando el IATI Familia desde mi enlace. Un detalle que hace que tu viaje sea más seguro y económico.


Checklist final antes de volar ✈️

  • ✅ ETA solicitada y aprobada.
  • ✅ Documentos y pasaportes en regla.
  • ✅ Seguro de viaje IATI Familia contratado (con 5% de descuento desde mi enlace).
  • ✅ Maletas listas con capas y chubasqueros.
  • ✅ Botiquín familiar preparado.
  • ✅ Alojamiento family-friendly reservado.
  • ✅ Plan flexible: actividades culturales + espacios para jugar.

Viajar en familia a Inglaterra es una aventura maravillosa llena de historia, parques, museos y rincones de cuento. Pero la clave está en planificar bien: desde el permiso ETA hasta la maleta, pasando por la elección del barrio donde dormir. Y, sobre todo, viajar con la tranquilidad que te da un seguro como IATI Familia, que protege tanto a ti como a tus peques en cualquier imprevisto.

✨ Así, lo único de lo que tendrás que preocuparte será de disfrutar juntos de un viaje inolvidable.

Me encantan los comentarios! Anda, déjame uno! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies