Ruta por Castilla y León y Cantabria
Esta ruta por Castilla y León y Cantabria te hará descubrir los mejores paisajes del norte de España. En Castilla y León encontrarás pueblos llenos de historia, ciudades con un rico patrimonio y castillos imponentes. Y en la provincia de Cantabria no te irás sin conocer algunas de sus cuevas de arte rupestre, comer las mejores anchoas y asombrarte con sus acantilados abruptos. Desde luego me quedo corta con las descripciones aportadas, pero es que para saber más, no hay más que vivirlo uno mismo. ¿Nos vamos de rutica por Castilla y León y Cantabria?
Let’s go!
En este post me voy solo a centrar en enseñarte la ruta que nosotros hicimos para que te sirva de ayuda a montar la tuya. Mi consejo es que tomes esta ruta como una simple guía para orientarte, pero que lo mejor es que diseñes la tuya según tus gustos y tiempo.
Nosotros hicimos esta ruta durante 15 días, así que lo dividiré por provincias para que si solo tienes un par de días o dispones de un puente, puedas ajustarla.
¿Qué ver en Castilla y León?
Qué visitar en Salamanca
-
La Alberca
Comenzamos la ruta en uno de los pueblos que más nos gustó del viaje. Empezamos fuerte, pero no te preocupes que durante el camino te asombrarás una y otra vez. De La Alberca solo puedo decir maravillas. Digamos que estás en un pueblo de cuento y solo quieres perderte por sus calles. El estilo de las construcciones es asombroso: la mezcla de la piedra con la madera, las inscripciones en las puertas, los balcones llenos de geranios y hortensias… Mires donde mires te va a gustar.
EXTRA: Un hotel donde la hospitalidad es increíble: Hotel Antiguas Eras La Alberca
2. Mogarraz
Un pueblo que llama la atención por sí solo. Te imaginas tener tu retrato colgado en la fachada de tu casa? Pues sí, en la localidad de Mogarraz se estila esta tradición. Es muy peculiar pasear por un pueblito y ver lienzos de sus habitantes en las paredes. Déjate asombrar y visita esta localidad entrañable.
3. Miranda del Castañar
Anclado en una colina, su castillo y muralla, ya te sorprenden desde la carretera. Un pueblo que se dedicó en su gran mayoría a la vida del campo y el mundo vinícola. Esta pequeña localidad llegó a disponer de 180 bodegas. Ahora puedes disfrutar de una pequeña representación en la casa museo que se sitúa en el centro del pueblo. En Miranda del Castañar se puede observar la construcción típica de la zona, destacando su belleza en el interior de la zona amurallada. Pasear y contemplar la vida de los lugareños es el mejor plan para disfrutar de Miranda. No te la pierdas!
4. San Martín del Castañar
Con el mismo apellido que la anterior, esta pequeña localidad no pasa desapercibida. El encanto de este pueblito interior se ve reflejado en cada paso que das: la iglesia, la plaza con la fuente, la tiendecita de artesanía, la plaza de toros rectangular y las vistas del castillo al frondoso valle. Como curiosidad, te quedarás embobad@ en cada uno de sus maceteros; ya que estos llevan escritos dichos y frases populares de nuestra rica y variada lengua castellana.
5. Ciudad Rodrigo
Si tuviera que definirla en pocas palabras diría que es la ciudad de la nobleza. En medio de un valle se encuentra esta gran ciudad que servía de paso para quienes visitaban el país vecino. Galante, imponente y sofisticada ciudad de estilo señorial y donde percibes el poderío que vivió en sus años de bonanza. Pasear por su bella plaza mayor o perderse entre sus múltiples palacios dentro del recinto amurallado te hará sentir partícipe de la gran historia de la urbe. Una ciudad que no te dejará indiferente.
6. Salamanca
Quizás la ciudad más bonita de España. Es llegar y te atrapa. Lo bueno, que es pequeña y puedes descubrirla tranquilamente dando un paseo. Una ciudad, que durante nueve meses, se llena de un ambiente juvenil por los estudiantes de su universidad de renombre, y en verano la visitan los curiosos y amantes de su arquitectura y su historia. Que no te puedes perder? Las dos catedrales, las universidades, la Plaza de Mayor, el huerto del Calixto y Melibea, las vistas desde el río, la biblioteca y las iglesias. No olvides buscar a la rana y la calavera a en la fachada de la universidad.
EXTRA: Si puedes hospédate en el NH Puerta de la Catedral y tómate un buen café de especialidad en Brooklyn & Co. Tómate unas tapas en «Tapas 3.0 (Bueno, bonito y barato), come el mejor crepe en crepería mimos Salamanca y ves al mercado central y arrasa con las chacinas y el buen jamón ibérico.
Continuará…
Qué visitar en Valladolid
7. Medina del Campo
8. Tordesillas
9. Simancas
10. Valladolid
11.Torrelobatón
12. Fuensaldaña
13. Olmedo
14. Coca (Segovia)
15. Íscar
16. Portillo
17. Cuéllar
18. Peñafiel
Qué visitar en Palencia
19. Dueñas
20. Ampudia
21. Palencia
22. Carrión de los Condes
23. Herrera de Pisuerga
24. Aguilar de Campoo
¿Qué ver en Cantabria?
Qué visitar en Cantabria
25. Santillana del Mar
26. Suances
27. Potes
28. Mogrovejo
29. Fuente Dé
30. San Vicente de la Barquera
31. Parque natural de Oyambre
32. Comillas
33. Liérganes
34. Puente Viesgo
35. Santander
36. Costa Quebrada
37. Santoña
38. Limpias
39. Cueva del Valle
40. Puerto de Alisas
41. Burgos
También te puede interesar…
Qué ver en Cáceres y alrededores
Qué ver en Ávila y alrededores
¿Quieres descubrir Oporto por libre?
Encuentra la mejor oferta de vuelo aquí.
Busca tu hotel o apartamento aquí.
Reserva actividades o tours aquí.
Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento aquí.
- Cafeterías de especialidad en Alicante
- Qué ver en Sagunto